inscripciones 2026 abiertas

Tecnología a partir de los 6 años

En Taller I y II (6–12 años), la tecnología se integra como herramienta de investigación, creación y comunicación. No se utiliza de manera pasiva, sino en proyectos concretos que desarrollan pensamiento crítico, creatividad y ciudadanía digital responsable. Nuestro objetivo es [...]

2025-08-19T13:58:11-03:0019 de agosto de 2025|Blog|

Disciplina positiva y crianza respetuosa

En Campus Montessori School, el acompañamiento de los niños se sustenta en la disciplina positiva. Esto significa educar desde el respeto y la conexión, estableciendo límites claros y firmes sin recurrir a castigos. El foco está en la validación de [...]

2025-08-19T13:58:00-03:0019 de agosto de 2025|Blog|

Mitos sobre Montessori

Mito 1: “Los niños hacen lo que quieren.” En los ambientes Montessori la libertad está enmarcada por límites claros y reglas de convivencia concretas. Cada niño puede elegir qué trabajar, pero dentro de un espacio preparado que promueve respeto, responsabilidad [...]

2025-08-19T13:57:20-03:0019 de agosto de 2025|Blog|

Áreas de aprendizaje Montessori

Los ambientes Montessori están organizados en áreas de aprendizaje: vida práctica, sensorial, lenguaje, matemática y cultura. Cada una propone materiales diseñados para favorecer habilidades específicas, con un propósito directo y otros indirectos. Si bien estos materiales son exclusivos del ámbito [...]

2025-08-19T13:57:00-03:0019 de agosto de 2025|Blog|

Confiar en el niño: esperar antes de intervenir

Muchas veces, por la idea de que “todavía es pequeño”, los adultos resuelven dificultades en lugar de permitir que el niño las atraviese. Sin embargo, cada obstáculo es una oportunidad de aprendizaje, tanto si logra superarlo como si necesita ayuda. [...]

2025-08-19T13:56:44-03:0019 de agosto de 2025|Blog|

El ciclo de trabajo

El ciclo de trabajo es el proceso completo de una actividad: elegirla, desarrollarla, finalizarla y devolver el material a su lugar. El aprendizaje no concluye al terminar la tarea, sino cuando el espacio queda listo para que otro pueda usarlo. [...]

2025-08-19T13:56:29-03:0019 de agosto de 2025|Blog|

El ambiente preparado

Un ambiente preparado es un espacio adaptado a las necesidades y posibilidades del niño. Todo está dispuesto a su medida: materiales, mobiliario y disposición del entorno. Esto favorece la autonomía y la independencia, ya que el niño puede acceder, elegir, [...]

2025-08-19T13:55:59-03:0019 de agosto de 2025|Blog|

Períodos sensibles: ventanas de oportunidad

Durante la infancia, los niños atraviesan períodos sensibles: fases de especial interés y facilidad para adquirir determinados aprendizajes. Estos momentos son únicos y, si no se acompañan, pueden perderse para siempre. El trabajo que realizan durante un período sensible se [...]

2025-08-19T13:54:15-03:0019 de agosto de 2025|Blog|

Gracia y cortesía: educación para la convivencia

Las normas de gracia y cortesía son formas culturales de relacionarnos con otros desde el respeto y la empatía. Incluyen prácticas simples como esperar el turno, agradecer, saludar o cuidar los objetos compartidos. Introducirlas desde la primera infancia ayuda a [...]

2025-08-19T13:53:59-03:0019 de agosto de 2025|Blog|

Orden y rutinas: claves para la seguridad emocional

El orden externo favorece el orden interno. Un entorno cuidado, con cada objeto en su lugar y rutinas previsibles, ofrece al niño calma, seguridad y confianza. Las rutinas no deben entenderse como rigidez, sino como marcos de referencia. Saber qué [...]

2025-08-19T13:53:45-03:0019 de agosto de 2025|Blog|
Go to Top